TERMINOS DE REFERENCIA
Nombre: Fortalecimiento técnico al equipo de HIAS para la implementación del modelo curricular de trabajo en masculinidades positivas con hombres migrantes y refugiados
Duración: Marzo 2021- Junio 2021
Lugar de base: Preferiblemente Panamá, sin embargo no se descarta teletrabajo
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
HIAS es una organización internacional sin fines de lucro con la visión de un mundo en el que las personas refugiadas, desplazadas y solicitantes de asilo encuentren bienvenida, seguridad y libertad. La operación de HIAS en Colombia se estableció en 2019 con la misión de servir a las personas refugiadas en situación de mayor vulnerabilidad a través de la protección, la asistencia, la inclusión económica y la provisión de soluciones duraderas.
Organizacionalmente, HIAS se guía por su Marco de Derechos de las personas Refugiadas. Este enfoque de derechos, basado en los Derechos Humanos Internacionales, el derecho y la práctica humanitaria y de las personas refugiadas, proporciona un marco de programación para el enfoque de HIAS en la protección de las personas refugiadas. Este marco prioriza el impacto de la programación que garantiza que las personas desplazadas por la fuerza se den cuenta de su potencial y se conviertan en contribuyentes de la sociedad, y este impacto se logra a través de la realización de los derechos legales y civiles y los derechos sociales y económicos, incluido a través de 1) el derecho a la protección contra daños, violencia y discriminación, 2) el derecho a la recuperación del impacto del desplazamiento, y 3) el derecho a la autosuficiencia económica y la inclusión.
El objetivo general de los programas globales de prevención y respuesta de violencia de género de HIAS es que las mujeres y las niñas refugiadas desplazadas por la fuerza, las personas con orientación sexual e identidad genérica diversas, persigan su potencial y accedan a sus derechos humanos y legales, libres de violencia y opresión. Esto significa que la programación HIAS en Violencia Basada en Género (VBG) trabaja para garantizar que:
HIAS tiene un enfoque centrado en la persona sobreviviente y basado en la comunidad. Nuestros programas consideran las voces y las necesidades de las personas sobrevivientes y priorizan su liderazgo en el diseño e implementación de los programas. HIAS trabaja con los sistemas organizacionales de las comunidades para optimizar el apoyo a las personas sobrevivientes, generando espacios de alianzas para promover y proteger los derechos de las mujeres, niñas, personas con orientación sexual e identidad genérica diversa, sobrevivientes de violencia de genero. Este enfoque permite a HIAS satisfacer las necesidades de seguridad, psicosociales, económicas y de justicia de las personas sobrevivientes; facilitar su acceso a la atención adecuada; y generar espacios de empoderamiento para las comunidades y especialmente para mujeres y niñas. Para liderar los esfuerzos que desafían las creencias, actitudes y comportamientos que perpetúan o toleran la violencia contra las mujeres, las niñas, personas con orientación sexual e identidad genérica diversa.
HIAS busca contratar a una persona consultor en masculinidades para apoyar al equipo de GBV de HIAS en el fortalecimiento técnico de los equipos de HIAS para la implementacion del modelo curricular de trabajo en masculinidaes positivas con hombres y jovenes refugiados
Este modelo de trabajo con hombres y jóvenes refugiados se centrar en reducir el riesgo y mitigar las consecuencias relacionadas con tres formas de violencia de género en emergencias humanitarias: violencia sexual, violencia intima de pareja y el matrimonio y uniones infantiles tempranas y forzadas. Esto se logrará mediante el desarrollo de metodologías innovadoras, que serán piloteadas y evaluadas. Para un trabajo innovador de cambio de normas sociales que se centra en abordar la violencia masculina contra las mujeres y las adolescentes y las actitudes que los hombres tienen hacia los sobrevivientes en contextos de crisis y humanitarios.
OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA:
Contribuir en el fortalecimiento tecnico de los equipos de HIAS para la implementacion del modelo curricular de trabajo en masculinidades positivas con hombres y jovenes refugiados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ACTIVIDADES ESPERADAS DE LA CONSULTORÍA (90 dias)
Actividades
Productos
SUPERVISION DE LA CONSULTORÍA Y OTROS ASPECTOS LOGISTICOS
La supervisión del desarrollo de la consultoría será realizada por la coordinadora de GBV de HIAS Panamá quien contará con el apoyo de la Asesora Regional de genero y GBV para América Latina y el Caribe.
Para el buen desarrollo de la consultoría HIAS presentará los insumos relevantes necesarios y toda la información que facilite y enriquezca la elaboración de la propuesta de proyecto.
REQUERIMIENTOS
Formación Académica:
Experiencia:
Adicional:
Competencias:
En Fertinagro Biotech, buscamos ampliar nuestro Equipo de Exportaciones con un/a técnico/a de Administración de logística y comercio exterior para ubicación en Teruel o Valencia que con su trabajo y esfuerzo nos ayude a contribuir a los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 8, 12 y 16.
Algunas de tus tareas serán:
-Coordinación y gestión de pedidos (venta y compra) de distintos países.
-Organización de envíos.
-Coordinación y contacto con las distintas plantas en tareas de logística, pedidos y transporte.
- Facturación y documentación logística.
Ser la persona nexo entre las plantas y el transitario logístico, agentes marítimos y la persona nexo entre pedidos y fabricación de plantas.
...........................................................................................................................................................................................................
Ayúdanos a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 8, 12 y 16
Tus funciones como Técnico/a Administración Logística y Comercio Exterior te harán tener un papel activo en la construcción de un mundo mejor. Más eficaz y transparente. Contribuirás a la diversificación y modernización tecnológicas. Alentarás prácticas de Responsabilidad Social, transparencia y eficacia en todos los niveles de la organización. ¡Tus consideraciones éticas en Comercio Exterior nos harán mejor empresa! ...........................................................................................................................................................................................................
Si buscas un trabajo dinámico, autónomo, con un buen ambiente de trabajo, dentro del sector de la logística y comercio exterior y en el que poder crecer y desarrollarte,
¡Inscríbete a la oferta!
¡Queremos conocerte!
Requisitos mínimos
Formación en logística o en comercio exterior.
Conocimientos sobre incoterms de logística, packing...
Se valora manejo de Excel.
Necesario un nivel B1-B2 de inglés. (Hablado y escrito. Se hará prueba.)
Se valorará conocimiento de francés.
Ganas de trabajar, iniciativa y buena actitud.
Residencia Teruel o Valencia. Al inicio, será teletrabajo pero con formación inicial presencial.
Contrato: Otro
Educación mínima: Ciclo Formativo de Grado Superior
Nivel profesional: Empleado
TERMINOS DE REFERENCIA
Nombre: Fortalecimiento t cnico al equipo de HIAS para la implementaci n del modelo curricular de trabajo en masculinidades positivas con hombres migrantes y refugiados
Duraci n: Marzo 2021- Junio 2021
Lugar de base: Preferiblemente Panam , sin embargo no se descarta teletrabajo
CONTEXTO DE LA ORGANIZACI N
HIAS es una organizaci n internacional sin fines de lucro con la visi n de un mundo en el que las personas refugiadas, desplazadas y solicitantes de asilo encuentren bienvenida, seguridad y libertad. La operaci n de HIAS en Colombia se estableci en 2019 con la misi n de servir a las personas refugiadas en situaci n de mayor vulnerabilidad a trav s de la protecci n, la asistencia, la inclusi n econ mica y la provisi n de soluciones duraderas.
Organizacionalmente, HIAS se gu a por su Marco de Derechos de las personas Refugiadas. Este enfoque de derechos, basado en los Derechos Humanos Internacionales, el derecho y la pr ctica humanitaria y de las personas refugiadas, proporciona un marco de programaci n para el enfoque de HIAS en la protecci n de las personas refugiadas. Este marco prioriza el impacto de la programaci n que garantiza que las personas desplazadas por la fuerza se den cuenta de su potencial y se conviertan en contribuyentes de la sociedad, y este impacto se logra a trav s de la realizaci n de los derechos legales y civiles y los derechos sociales y econ micos, incluido a trav s de 1) el derecho a la protecci n contra da os, violencia y discriminaci n, 2) el derecho a la recuperaci n del impacto del desplazamiento, y 3) el derecho a la autosuficiencia econ mica y la inclusi n.
El objetivo general de los programas globales de prevenci n y respuesta de violencia de g nero de HIAS es que las mujeres y las ni as refugiadas desplazadas por la fuerza, las personas con orientaci n sexual e identidad gen rica diversas, persigan su potencial y accedan a sus derechos humanos y legales, libres de violencia y opresi n. Esto significa que la programaci n HIAS en Violencia Basada en G nero (VBG) trabaja para garantizar que:
HIAS tiene un enfoque centrado en la persona sobreviviente y basado en la comunidad. Nuestros programas consideran las voces y las necesidades de las personas sobrevivientes y priorizan su liderazgo en el dise o e implementaci n de los programas. HIAS trabaja con los sistemas organizacionales de las comunidades para optimizar el apoyo a las personas sobrevivientes, generando espacios de alianzas para promover y proteger los derechos de las mujeres, ni as, personas con orientaci n sexual e identidad gen rica diversa, sobrevivientes de violencia de genero. Este enfoque permite a HIAS satisfacer las necesidades de seguridad, psicosociales, econ micas y de justicia de las personas sobrevivientes; facilitar su acceso a la atenci n adecuada; y generar espacios de empoderamiento para las comunidades y especialmente para mujeres y ni as. Para liderar los esfuerzos que desaf an las creencias, actitudes y comportamientos que perpet an o toleran la violencia contra las mujeres, las ni as, personas con orientaci n sexual e identidad gen rica diversa.
HIAS busca contratar a una persona consultor en masculinidades para apoyar al equipo de GBV de HIAS en el fortalecimiento t cnico de los equipos de HIAS para la implementacion del modelo curricular de trabajo en masculinidaes positivas con hombres y jovenes refugiados
Este modelo de trabajo con hombres y j venes refugiados se centrar en reducir el riesgo y mitigar las consecuencias relacionadas con tres formas de violencia de g nero en emergencias humanitarias: violencia sexual, violencia intima de pareja y el matrimonio y uniones infantiles tempranas y forzadas. Esto se lograr mediante el desarrollo de metodolog as innovadoras, que ser n piloteadas y evaluadas. Para un trabajo innovador de cambio de normas sociales que se centra en abordar la violencia masculina contra las mujeres y las adolescentes y las actitudes que los hombres tienen hacia los sobrevivientes en contextos de crisis y humanitarios.
OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTOR A:
Contribuir en el fortalecimiento tecnico de los equipos de HIAS para la implementacion del modelo curricular de trabajo en masculinidades positivas con hombres y jovenes refugiados.
OBJETIVOS ESPEC FICOS
ACTIVIDADES ESPERADAS DE LA CONSULTOR A (90 dias)
Actividades
Productos
SUPERVISION DE LA CONSULTOR A Y OTROS ASPECTOS LOGISTICOS
La supervisi n del desarrollo de la consultor a ser realizada por la coordinadora de GBV de HIAS Panam quien contar con el apoyo de la Asesora Regional de genero y GBV para Am rica Latina y el Caribe.
Para el buen desarrollo de la consultor a HIAS presentar los insumos relevantes necesarios y toda la informaci n que facilite y enriquezca la elaboraci n de la propuesta de proyecto.
REQUERIMIENTOS
Formaci n Acad mica:
Experiencia:
Adicional:
Competencias:
Posted
7 days ago
TERMINOS DE REFERENCIA
Nombre: Fortalecimiento técnico al equipo de HIAS para la implementación del modelo curricular de trabajo en masculinidades positivas con hombres migrantes y refugiados
Duración: Marzo 2021- Junio 2021
Lugar de base: Preferiblemente Panamá, sin embargo no se descarta teletrabajo
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
HIAS es una organización internacional sin fines de lucro con la visión de un mundo en el que las personas refugiadas, desplazadas y solicitantes de asilo encuentren bienvenida, seguridad y libertad. La operación de HIAS en Colombia se estableció en 2019 con la misión de servir a las personas refugiadas en situación de mayor vulnerabilidad a través de la protección, la asistencia, la inclusión económica y la provisión de soluciones duraderas.
Organizacionalmente, HIAS se guía por su Marco de Derechos de las personas Refugiadas. Este enfoque de derechos, basado en los Derechos Humanos Internacionales, el derecho y la práctica humanitaria y de las personas refugiadas, proporciona un marco de programación para el enfoque de HIAS en la protección de las personas refugiadas. Este marco prioriza el impacto de la programación que garantiza que las personas desplazadas por la fuerza se den cuenta de su potencial y se conviertan en contribuyentes de la sociedad, y este impacto se logra a través de la realización de los derechos legales y civiles y los derechos sociales y económicos, incluido a través de 1) el derecho a la protección contra daños, violencia y discriminación, 2) el derecho a la recuperación del impacto del desplazamiento, y 3) el derecho a la autosuficiencia económica y la inclusión.
El objetivo general de los programas globales de prevención y respuesta de violencia de género de HIAS es que las mujeres y las niñas refugiadas desplazadas por la fuerza, las personas con orientación sexual e identidad genérica diversas, persigan su potencial y accedan a sus derechos humanos y legales, libres de violencia y opresión. Esto significa que la programación HIAS en Violencia Basada en Género (VBG) trabaja para garantizar que:
HIAS tiene un enfoque centrado en la persona sobreviviente y basado en la comunidad. Nuestros programas consideran las voces y las necesidades de las personas sobrevivientes y priorizan su liderazgo en el diseño e implementación de los programas. HIAS trabaja con los sistemas organizacionales de las comunidades para optimizar el apoyo a las personas sobrevivientes, generando espacios de alianzas para promover y proteger los derechos de las mujeres, niñas, personas con orientación sexual e identidad genérica diversa, sobrevivientes de violencia de genero. Este enfoque permite a HIAS satisfacer las necesidades de seguridad, psicosociales, económicas y de justicia de las personas sobrevivientes; facilitar su acceso a la atención adecuada; y generar espacios de empoderamiento para las comunidades y especialmente para mujeres y niñas. Para liderar los esfuerzos que desafían las creencias, actitudes y comportamientos que perpetúan o toleran la violencia contra las mujeres, las niñas, personas con orientación sexual e identidad genérica diversa.
HIAS busca contratar a una persona consultor en masculinidades para apoyar al equipo de GBV de HIAS en el fortalecimiento técnico de los equipos de HIAS para la implementacion del modelo curricular de trabajo en masculinidaes positivas con hombres y jovenes refugiados
Este modelo de trabajo con hombres y jóvenes refugiados se centrar en reducir el riesgo y mitigar las consecuencias relacionadas con tres formas de violencia de género en emergencias humanitarias: violencia sexual, violencia intima de pareja y el matrimonio y uniones infantiles tempranas y forzadas. Esto se logrará mediante el desarrollo de metodologías innovadoras, que serán piloteadas y evaluadas. Para un trabajo innovador de cambio de normas sociales que se centra en abordar la violencia masculina contra las mujeres y las adolescentes y las actitudes que los hombres tienen hacia los sobrevivientes en contextos de crisis y humanitarios.
OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA:
Contribuir en el fortalecimiento tecnico de los equipos de HIAS para la implementacion del modelo curricular de trabajo en masculinidades positivas con hombres y jovenes refugiados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ACTIVIDADES ESPERADAS DE LA CONSULTORÍA (90 dias)
Actividades
Productos
SUPERVISION DE LA CONSULTORÍA Y OTROS ASPECTOS LOGISTICOS
La supervisión del desarrollo de la consultoría será realizada por la coordinadora de GBV de HIAS Panamá quien contará con el apoyo de la Asesora Regional de genero y GBV para América Latina y el Caribe.
Para el buen desarrollo de la consultoría HIAS presentará los insumos relevantes necesarios y toda la información que facilite y enriquezca la elaboración de la propuesta de proyecto.
REQUERIMIENTOS
Formación Académica:
Experiencia:
Adicional:
Competencias: